El fenómeno del litigio climático continúa su tendencia expansiva. Esto es así en todos los continentes, aunque no al mismo ritmo. Este evento se enfoca en una parte del universo de casos, el litigio sobre políticas públicas (escenario 1 de la C2LI), y en la región de Latinoamérica. Región que tuvo su leading case en el caso ‘Futuras Generaciones v. Colombia’ (2018) con una celebrada sentencia de la Corte Suprema en la que, entre otras cosas, se resaltó el carácter intergeneracional de la problemática climática y se reconoció a la Amazonía como sujeto de derechos. Desde la resolución de este caso, el panorama de la litigación en la región ha ido creciendo con casos en México, Brasil y Perú, entre otros. En este webinar, litigantes, jueces y relatores nacionales de la C2LI se darán cita para un diálogo que abordará, entre otras cosas, las lecciones aprendidas a partir del célebre caso colombiano y un panorama general de las varias iniciativas en desarrollo en esta región como también de aquellos posibles nuevos horizontes para la rendición de cuentas gubernamental ante la problemática climática. Este webinar tuvo lugar el 28 de abril de 2021 y fue organizado con la Universidad Externado de Colombia.
Speakers:
- Francesco Sindico, C2LI Director and SCELG Director
- María del Pilar García Pachón, Director of the Department of Environmental Law, Universidad Externado de Colombia
- Laura Santacoloma, Lawyer, Dejusticia
- Luis Armando Tolosa, Judge of the Supreme Court of Justice, Colombia
- Nora Esther Cabrera Velasco, Lawyer, Representative of AJUVES
- Rodolfo Godinez-Rosales, C2LI National Rapporteur for Mexico
- Paola Villavicencio-Calzadilla, C2LI National Rapporteur for Bolivia